Una de las grandes dificultades
que tiene un Mundial de balonmano reside en la fase de clasificación. De hecho,
para los países europeos es más complicado conseguir la plaza para la cita
mundialística que pasar la primera fase de dicho Campeonato del Mundo.
Al analizar las grandes ausencias
del Mundial de España, hay una que sobresale por encima de las demás. A partir
del 11 de enero llegarán a nuestro país las mejores selecciones del momento
pero hay una con grandes éxitos en el pasado reciente que no viajará a nuestro país.
Como imaginareis estoy hablando de Suecia, una selección que es historia de
nuestro deporte y que hace apenas unos meses consiguió la medalla de plata en
los Juegos Olímpicos de Londres.
La ausencia de la selección sueca
provoca que jugadores de la talla de Jonas Kälman, Jonas Larholm, Kim
Andersson, Niclas Ekberg, Mattias Andersson o Johan Sjöstrand estén ausentes en la mayor cita del año. La dureza de la
fase clasificatoria ha provocado en esta ocasión que una selección plagada de
grandes jugadores y, que recientemente perdió una final olímpica por tan solo
un gol, no llegue ni a disputar el Campeonato del Mundo.


Para encontrar otro caso como el de Suecia no nos tenemos que ir tan
lejos en el tiempo, ya que Islandia, meses después de perder la final olímpica
de Beijing 2008 frente a la selección gala no pudo disputar el Mundial de
Croacia 2009. En aquella fase de clasificación, la selección islandesa fue
eliminada por la Macedonia de Kiril Lazarov.

Rusia dejó fuera de este Mundial a la República Checa, una República
Checa liderada por uno de los mejores jugadores del mundo, el primera línea del
THW Kiel, Filip Jícha. Además del mejor jugador del mundo del 2010 en esta
selección también juega el poderoso lateral izquierdo Pavel Horak. El lateral
del Frisch Auf Göppingen metió 13 goles en la eliminatoria frente
a Rusia.
Como suele ser normal nos quedaremos una vez
más sin disfrutar de la calidad de lanzamiento del extremo izquierdo culé
Martin Stranovsky. En esta ocasión estuvo a punto de disputar un Mundial al que
le tenía ganas, ya que se disputa en su segunda casa, España, pero por tan solo un gol será la
Bielorrusia de Siarhei Rutenka la que tenga el privilegio de disputar un
Campeonato del Mundo.
Otra de las grandes selecciones que se ha
quedado fuera del Mundial, fruto de la dura fase de clasificación, es la
selección noruega que no pudo con la Hungría de Laszlo Nagy. Por culpa de la
eliminación de los noruegos, en España no podremos disfrutar de grandes
jugadores como el ex del Cuatro Rayas Valladolid, Havard Tvedten, el pivote del Rhein-Neckar
Löwen, Bjarte Myrhol y el incombustible lateral del Aalborg HB, Kristian
Kjelling.

Una de las más destacables es la
baja del central asturiano Raúl Entrerríos que tras caer lesionado en la
concentración premundialista ha tenido que pasar por quirófano y no podrá
colaborar con su país en la consecución del segundo título mundial. La baja del
jugador del FC Barcelona Intersport es una pena ya que estaba en el mejor
momento de sus carrera tal y como ha demostrado en este inicio de temporada. Además de a Raúl también se echará de menos en las pistas de la Caja Mágica al portero madrileño J.J Hombrados, que en Octubre se rompió el ligamento cruzado anterior, y el extremo izquierdo leonés Juanín García, que por decisión técnica no ha entrado en la convocatoria de Valero Rivera.
Otra de las grandes ausencias por
lesión es la del extremo izquierdo alemán Uwe Gensheimer. El extremo izquierdo
del Rhein-Neckar Löwen era la estrella del combinado germano, calificativo que
se ha ganado sobradamente en los últimos años. Uwe fue el máximo goleador de la
Bundesliga y este año, hasta el momento de su lesión, promediaba 7,4 goles por
partido. Tampoco podrá jugar el Mundial su compañero de equipo Alexander
Petersson. El lateral derecho islandés también está lesionado y será una baja
de suma importancia para el conjunto de Aron Kristjánsson.
Las lesiones también han afectado a
los campeones olímpicos. Claude Onesta no podrá contar con su pivote estrella,
el jugador del Chambery Savoie Handball,
Bertrand Gille.

El lateral derecho germano, Holger
Glandorg, que está haciendo un temporadón, actualmente no está lesionado pero
en su momento decidió junto al seleccionador alemán que lo mejor era no
representar a su país en este Mundial de España.
Por último no podemos acabar esta
entrada sin hablar de la gran ausencia del Mundial de España. Durante varias
citas mundialísticas hemos podido disfrutar de un jugador que es considerado
como uno de los mejores jugadores de la historia de nuestro deporte. Es un
jugador cargado de magia y que todavía sigue deleitando a los amantes del
balonmano con grandes actuaciones en las pistas de Vistalegre. Ivano Balic,
conocido como el “ Mago de Split” no ha sido convocado ya que las continuas
riñas con su seleccionador Slavko Goluza no eran buenas para el grupo y por eso
se decidió que era el momento de dejar paso a los jugadores que marcarán el futuro de Croacia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario